top of page
-
¿ Qué es un cirujano general ?Un cirujano general es un especialista en medicina dedicado a resolver problemas de salud que podrían o no, requerir un procedimiento quirugico ( cirugía ). Se enfoca principalmente a los padecimientos del aparato digestivo sin embargo es una de las especialidades mas amplias ya que puede atender padecimientos de cuello y tiroides, tejidos blandos, pared abdominal, padecimientos vasculares, manejo avanzado de heridas y úlceras, traumatismos en general, enfermedades de colon, ano y recto así como algunos padecimientos urológicos.
-
¿ Es lo mismo un cirujano general que un medico cirujano o medico general ?No. No se debe confundir al cirujano general con el medico general o medico cirujano quien es un profesional de la salud a nivel licenciatura y se desenvuelve como medico de primer contaco ya que un Cirujano General es un médico especialista el cual realiza un entrenamiento en padecimientos de posible resolución quirúrgica llamada residencia y especialización el cual dura entre cuatro y 6 años después de haber estudiado la carrera de medicina a nivel licenciatura y se desenvuelve como medico de alta especialidad resolviendo procedimeintos quirurgicos complejos. En otras naciones se reconoce a la especialidad como cirugía general y del aparato digestivo ya que este especialista opera órganos de todo el cuerpo pero con mayor frecuencia atiende padecimientos quirúrgicos del sistema gastrointestinal por lo que también
-
¿ En qué casos me puede ayudar un cirujano general ?Los cirujanos generales están capacitados para resolver un gran número de enfermedades ya sea con medicamentos o bien ofreciendo procedimientos quirúrgicos ( cirugías ) para curar los padecimientos. Entre los padecimientos que on mayor frecuencia atiende un cirujano general se encuentran: Padecimientos del aparato digestivo: Reflujo, hernia hiatal, divertículos esofagicos, ulceras gastricas, gastritis, enfermedades de la vesicula biliar, hígado y páncreas, dolor abodminal agudo, colecistitis, apendicitis, pancreatitis, diverticulitis, abscesos intrabdominales, estreñimiento refractario, perforaciones, diverticulos intestinales. Padecimientos de colon y recto: Divertículos, dolor abdominal agudo y cronico, hemorroides, fistulas anorrectales, fisuras anales, enfermedad inflamatoria intestinal, CUCI y Crohn, manejo de estomas, obstrucciones intestinales, adherencias y abscesos entre otras. Padecimientos de cuello: Tiroides, paratiroides, abscesos, divertículos esofagicos. Mama: Quistes y nodulos mamarios, ginecomastia, tumores mamarios. Piel y tejidos blandos: Quistes, lipomas, abscesos, lunares, biopsias, resección de tumores de tejidos blandos. manejo avaznado de heridas, ulceras de presión y pie del paciente diabetico Obesidad y cirugía metabolica: Banda gástrica, Manga gastrica y By pass gástrico. Pared abdominal: Hernias umbilicales, hernias inguinales, hernias postincisionales, diastasis de rectos, tumores de pared abdominal. Urología: Circuncision, vasectomía, varicocele, reseccion de riñones, lesiones testiculares. Angiología y cirugía vascular: Várices, insuficiencia arterial y venosa, pie del paciente diabético, heridas crónicas. Trauma: Heridas por arma de fuego, quemaduras, heridas por arma blanca y traumatismos contusos que ponen en riesgo la vida.
-
¿ Qué es la laparoscopia o cirugía laparoscopica ?También es llamada de forma coloquial cirugía endoscopica o láser ( aunque no son terminos precisamente correctos ) Es una técnica quirúrgica desarrollada en los últimos treinta años la cual permite hacer incisiones muy pequeñas en la piel para introducir una vídeo cámara e instrumentos muy finos para realizar cirugías dentro de alguna cavidad abdominal, tiene muchas ventajas sobre la cirugía abierta o tradicional, por lo que la ha desplazado en gran parte, algunas de estas ventajas incluye, heridas pequeñas que casi no dejan marca, menor dolor, menor índice de complicaciones en la pared abdominal, una recuperación más rápida con integración del paciente a sus actividades habituales en muy poco tiempo. Para realizar laparoscopia avanzada o de alta especialidad los cirujanos generales realizan un curso de alta especialidad después de haber acreditado la especialidad de cirugía.
-
¿ Qué es una endoscopia ?Existen multiples tipos de endoscopias de acuerdo al sitio del cuerpo donde se requiera un procedimiento diagnostico o terapeutico Por ejemplo; la colposcopia y la uteroscopias son tipos de endoscopia ginecologica, la cistoscopia ( vejiga ) y ureteroscopia ( ureteros ) son tipos de endoscopia urologica, la broncoscopia usada por los neumologos para revisar traquea y bronquios en padecimientos del aparato respiratorio, la vídeorinolaringoscopia y otoscopia de la nariz, garganta y oído, y por su puesto la endoscopia del aparato digestivo que incluye endoscopia del tubo digestivo alto ( esofago, estomago y duodeno) llamada esofagogastroduodenoscopia (EGD) o endoscopia alta o panendoscopia, la del Tubo digestivo bajo ( colon ) llamada colonoscopia, la del recto y una parte del colon llamada rectosigmoidoscopia, la de intestino delgado llamada enteroscopia, y la de de vías biliares y páncreas llamada CPRE ( Colangio pancreatografia retrograda endoscopica )
-
¿ Qué diferencia hay entre una endoscopia y una laparoscopia ?Ambas introducen vídeo cámaras al cuerpo humano, sin embargo en la endoscopia se utilizan exclusivamente orificios naturales y no se deja cicatriz alguna pues no hay heridas, así que no requiere anestesia general por lo que casi siempre se realiza de forma ambulatoria y no en un quirófano. A diferencia de la laparoscopia en la cual se accede a las cavidades corporales a través de una herida pequeña convirtiéndose en una cirugía que requiere de anestesia regional o anestesia general y deja una pequeña cicatriz, también puede realizarse de forma ambulatoria pero debe hacerse en un quirófano.
-
¿ En qué casos me puede ayudar un endoscopista ?Prácticamente en todos los padecimientos que afectan el aparato digestivo Laringe: Resección de pólipos, laringitis crónica. Esofago: esofagitis, reflujo, estenosis o estrechamientos, dilataciones y stents, ingesta de causticos, perforaciones, erradicación de esófago de Barret, hernia hiatal, diverticulos esofagicos, fístulas, várices esofagicas, tumores y cáncer del esófago. Estómago: Gastritis, úlceras, detección temprana y tratamiento de cáncer de estomago, deteccion y erradicacion de helicobacter pylori, sangrado o hemorragia de tubo digestivo, colocacion de sondas de gastrostomía, gastroparesia y digestión lenta.
-
¿ Qué es un gastroenterólogo clínico ?Un gastroenterólogo clínico es un especialista en enfermedades propias del hígado y del aparato digestivo que atiende los padecimientos que no requieren manejo quirúrgico y sí de medicamentos y tratamientos altamente especializados. Los gastroenterologos clínicos en México deben estudiar la especialidad medica después de estudiar parcial o totalmente la especialidad de medicina interna. Estos médicos no realizan cirugías y deben realizar un curso de especialización para realizar endoscopia diagnóstica y terapéutica.
bottom of page